Proyecto InEs de Género UCSC promueve autocuidado en Derecho UCSC

Administrativos y académicos se reunieron en el “Taller de autocuidado” organizado por la Dirección de Investigación y la Facultad de Derecho de la UCSC. La capacitación estuvo a cargo de las psicólogas Ana María Abarca y Karina Zuchel, de Fortalece Consultora, organización especialista en el bienestar laboral, estrategias de autocuidado y fortalecimientos de equipos.

El encuentro, financiado por el Proyecto InEs de Género UCSC INGE220011, estuvo orientado a contribuir a la disminución de brechas de género en el circuito I+D+i+e, a través de promoción del bienestar de los integrantes del campus Santo Domingo mediante el aprendizaje de estrategias emocionales orientadas al autocuidado.

Cabe mencionar que el Proyecto InEs de Género UCSC INGE220011, adjudicado el año 2022 en el concurso convocado por la ANID, busca desarrollar capacidades para la implementación de un Plan de Desarrollo que permita disminuir las brechas de género en los ámbitos de I+D+i+e de base científica tecnológica en las Instituciones de Educación Superior.

RRSS

Administrativos y académicos se reunieron en el “Taller de autocuidado” organizado por el Proyecto InEs de Género UCSC INGE220011, orientado contribuir a la disminución de brechas de género en el circuito I+D+i+e, a través de promoción del bienestar de mediante el aprendizaje de estrategias emocionales orientadas al autocuidado.

La capacitación estuvo a cargo de las psicólogas Ana María Abarca y Karina Zuchel, de @Fortalece Consultora, organización especialista en el bienestar laboral, estrategias de autocuidado y fortalecimientos de equipos.

#InESdeGeneroUCSC