Dr. Rafael Domingo Oslé presentó su obra “Derecho y Trascendencia” en la UCSC

El destacado romanista español compartió algunas de reflexiones de su obra y dictó clase magistral a los estudiantes de Derecho Romano de esta Facultad

En el marco de una visita académica a nuestra Facultad, el Dr. Rafael Domingo Oslé, catedrático de la Universidad de Navarra, presentó su obra “Derecho y Trascendencia” convocando exitosamente a estudiantes, académicos e investigadores de distintos puntos del país. La obra, orientada a restablecer la conexión entre la espiritualidad y la justicia, la teología y la jurisprudencia, contó con los comentarios de los académicos Dr. Cristian Aedo Barrena (UCSC), Dr. Patricio Carvajal Ramírez (PUC) y Dr. Benjamín Musso Arratia (UDD). Asimismo, el autor y los asistentes compartieron algunas reflexiones al final de la actividad.

Durante su exposición, el Dr. Domingo hizo hincapié en que ordenamiento jurídico iluminado por Dios es más comprensible y humano que un sistema jurídico que no lo considera, señalando en su obra que la idea de Dios que ilumina los ordenamientos jurídicos seculares, refuerza el compromiso de respetar el universo y realza la centralidad de la persona humana como hija de Dios, la dignidad, la igualdad, la libertad y la responsabilidad moral, la solidaridad y los derechos humanos.

Siguiendo con las actividades programadas, el catedrático español dictó la clase magistral “Derecho y Cristianismo” a los estudiantes de la asignatura de Derecho Romano, quienes manifestaron un profundo interés por la exposición, comentando y compartiendo sus inquietudes durante la jornada.

Cabe destacar que el Dr. Rafel Domingo es un destacado jurista y catedrático español, especialista en Derecho romano, Derecho comparado, Derecho global, Derecho y religión, y Teoría del Derecho. Actualmente, es el titular de la Cátedra Álvaro d’Ors del Instituto de Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra. Es uno de los discípulos del Álvaro d´Ors, uno de los romanistas más influyentes del siglo XX.