Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)
458
Puntaje primer seleccionado 2025
875,7
Puntaje último seleccionado 2025
747,75
Competencia Lectora
15%
Competencia Matemática 1
10%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
20%
NEM
15%
RANKING
40%
Licenciatura en Derecho
7
Agencia Acreditadora de Chile
Conaed México
10 de mayo de 2031
El Licenciado en Derecho se forma en un ambiente de estudio y rigor académico con el sello ético y valórico UCSC, guiado por un cuerpo docente idóneo que se desempeña en distintos ámbitos de la profesión.
Desde 1976, ha formado profesionales que ejercen en los más variados ámbitos del quehacer jurídico, como el Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Penal, Cuerpo Diplomático, Docencia e Investigación Universitaria, entre otras.
La Facultad de Derecho dicta cinco programas de postgrado: Doctorado en Derecho, Magíster en Derecho Penal, Magíster en Derecho Procesal de Familia, Magíster en Derecho Privado y Magister en Derecho del Trabajo, Asesoría y Litigación Laboral.
Sus académicos se encuentran ejecutando proyectos de investigación Fondecyt, presiden sociedades científicas y participan habitualmente como expositores en congresos en Chile y en el extranjero.
Cuenta con una Clínica Jurídica en la asignatura de Práctica Profesional con 45 años de trayectoria.
Tiene su sede en el Campus Santo Domingo y cuenta con una biblioteca especializada e infraestructura adecuada.
El/la Licenciado/a en Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un/a profesional que dispone de los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para abordar y resolver situaciones de relevancia con criterio jurídico, aplicando de manera pertinente y ética las diversas fuentes del derecho.
De esta forma el/la Licenciado/a, está habilitado para ejercer funciones jurisdiccionales, litigar, otorgar asesoría y representación jurídica en procedimientos judiciales y extrajudiciales ya sea en instituciones públicas o privadas o en el libre ejercicio de la profesión, así como también desarrollar investigación en su ámbito disciplinar.
El/la Licenciado/a en Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un/a profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios del sello identitario católico de la Universidad.
Se espera que el postulante a la carrera de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción posea vocación de servicio, compromiso con la justicia y respeto por la dignidad humana e interés por formar parte de un proyecto educativo que integra la fe, la razón y los valores éticos en la formación profesional. Asimismo, es deseable que él o la postulante manifieste interés por desarrollar habilidades como la comprensión lectora, la argumentación lógica, la expresión oral, el pensamiento analítico y reflexivo, junto con una actitud de apertura al conocimiento y al debate de ideas.
Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026
Lunes a viernes (9.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas.)
+56412345600
derecho@ucsc.cl
Secretaria carrera de Derecho
+56412345600
derecho@ucsc.cl
Lunes a viernes (9.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas.)
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.
HORARIO DE ATENCIÓN DE ESTUDIANTES
Lunes a viernes (9.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas)