Christian Scheechler Corona

Director de Postgrado de la Facultad de Derecho | Académico

autoridades-image-profile

Contacto

icon-email

cscheechler@ucsc.cl

icon-phone

+56412347240

Dependencia de trabajo

Facultad de Derecho

Christian Scheechler Corona

Director de Postgrado de la Facultad de Derecho | Académico

Título Académico:

Abogado, Universidad Católica del Norte

Grado Académico:

Doctor en Derecho

ORCID:  https://orcid.org/0000-0002-2251-0250

Producción científica

Publicaciones:

Scheechler Corona. C. (2024) “Percepciones del estudiantado sobre las competencias para el trabajo colaborativo/cooperativo presencial y virtual” /en/ AAVV (ed.), International Handbook of Innovation and Assessment of the Quality of Higher Education and Research (Vol. 3), Editorial Thomson Reuters (autor) (aceptado).

Scheechler Corona, C.; y Zuluaga Taborda, J. (2024) “La definición de grupo delincuencial organizado y su alcance frente a la criminalidad organizada transnacional” /en/ Olasolo, H. (dir.), Crimen Organizado y corrupción: Valencia: Ed. Tirant lo Blanch (co-autor) (en prensa).

Scheechler Corona, C.; y Astudillo Meza, C. (2023) “La facultad de corrección de los padres respecto de sus hijos e hijas como causal de justificación en el ordenamiento jurídico-penal chileno” /en/ Revista Ciencia Jurídica, Vol. 12, N° 24, julio-diciembre, pp. 31-47.

Scheechler Corona. C. (2023) “Circunstancias modificatorias especiales en la nueva ley de delitos informáticos” /en/ Scheechler, C. (ed.), Los delitos informáticos, Santiago: DER Ediciones (autor).

Scheechler Corona. C. (2023) “¿Es el tipo penal del art. 366 quáter un delito de corrupción de menores?” /en/ Mayer, Laura; Oliver, Guillermo y Vera, Jaime (ed.), Hacia un derecho penal centrado en la persona. Libro homenaje al profesor Luis Rodríguez Collao, Santiago: Editorial Jurídica de Chile (autor).

Scheechler Corona. C. (2023) “El castigo al acceso o visualización del material: El último eslabón en la cadena de producción de pornografía infanto–juvenil” /en/ Carnevali, R. (dir.) Hacia un derecho penal liberal. Libro homenaje al profesor Carlos Künsemüller Loebenfelder. Valencia. Ed. Tirant lo Blanch, pp. 1021-1040 (autor).

Scheechler Corona. C. (2023) “Las lesiones en el deporte y el derecho penal” /en/ Marmolejo, C.; Mondaca, A.; Troncoso, J. (Editores) Libro homenaje al profesor Carlos Ruiz Tagle. Santiago. Ed. Leggis, pp. 213-220 (autor).

Scheechler Corona. C. (2023) “El delito del art. 366 quáter: Cambios relevantes a partir de la Ley N° 21.522” /en/ González, M. (Editor) Delitos sexuales. Santiago: Ediciones Jurídicas de Santiago (autor).

Scheechler Corona. C. (2022) “La protección jurídico penal del trabajador en situaciones de emergencia sanitaria. Sobre el art. 318 ter del código penal chileno”/en/ Scheechler, C; (Editor), Paredes, R. (Coordinador) Delitos contra la vida, la salud individual y la salud pública: Problemas clásicos en contextos modernos de crisis. Valencia: Ed. Tirant lo Blanch, pp. 158-185 (autor).

Scheechler Corona. C. (2022) “Aspectos constitucionales y político criminales de la protección penal de los trabajadores (particularmente en tiempos de crisis sanitaria). Algunas consideraciones sobre la legislación chilena”/en/ Zuluaga Taborda, J. et al; (Editores), Constitución y política criminal post pandemia. Weimar: Ed. Eckhaus & Verlag, pp. 37-58 (autor).

Scheechler Corona. C. (2021) “El ámbito de relaciones incluidas en el art. 390 bis” /en/ Scheechler Corona. C. (Editor). Gutiérrez Peña. P. (Coordinadora) El delito de femicidio en la legislación chilena. Santiago: Ed. DER, pp. 107- 129 (autor).

Scheechler Corona. C. (2021) “La protección jurídico penal de los NNA frente a la violencia sexual en Chile (visión panorámica, caracterización y suficiencia de la regulación)”/en/ Maldonado, F; Cillero, M. (Editores) Protección frente a la violencia contra niños, niñas y adolescentes en Chile. Aspectos jurídicos y sociales. Santiago: Ed. Thomson Reuters, pp. 511-556.

Scheechler Corona. C. (2020) “¿Hay algo de subjetivo en el concepto de pornografía, especialmente infanto-juvenil? Algunos aportes desde la revisión histórica del fenómeno” /en/ Perin, A; Ackermann, I. Imputación penal y culpabilidad. Valencia, España: Ed. Tirant lo Blanch, pp. 509 – 531 (autor).

Scheechler Corona. C. (2020) “Circunstancia agravante del art. 12 Nº 13 del Código Penal Chileno: Desprecio u ofensa a la autoridad pública” /en/ González, Manuel (Coordinador). Circunstancias atenuantes y agravantes en el Código Penal chileno”. Santiago: Ed. Jurídicas de Santiago, pp. 287 – 302 (autor).

Scheechler Corona. C. (2019) “Aspectos fenomenológicos y político-criminales del sexting. Aproximación a su tratamiento a la luz del código penal chileno”. Política Criminal, Nº 17, v.14, pp. 376 – 418. Scopus (autor).

Scheechler Corona. C. (2019) “¿Es la dignidad humana el bien jurídico en el delito de tráfico de migrantes? Aproximaciones desde la legislación chilena” /en/ Koessl, M; Zuluga, J. (Eds.) La Constitución de Weimar en los desafíos del siglo XXI. Una mirada desde Latinoamérica. Weimar, Alemania: Ed. Eckhaus & Verlag, pp. 25 – 46 (autor).

Scheechler Corona. C. (2019) “Trata de inmigrantes, STOP de Santiago (4º), 17/09/2012, Rol Nº 199-2012” /en/ Vargas Pinto, T (Dir.) Casos destacados. Derecho Penal. Parte Especial. Santiago: Der Ediciones, pp. 581 – 606 (autor).

Scheechler Corona. C. (2017) “Responsabilidad penal de las personas jurídicas y negocios ilícitos en la red (Particularmente el de la pornografía infanto-juvenil): Perspectivas de reforma a propósito del Convenio de Ciberdelincuencia”. Doctrina y Jurisprudencia Penal, Nº 31, pp. 21 – 43. (autor).

Scheechler Corona. C. (2016) “Caso Naufragio” /en/ Vargas Pinto, T (Dir.) Casos destacados. Derecho Penal. Parte General. Santiago: Legal Publishing, pp. 223 – 227 (autor).

Scheechler Corona. C. (2015) “Artículo 3 de la Ley Nº 20.667 que modifica el artículo 470 del Código Penal” /en/ Ríos Ossa, R (Dir.); Schiele Manzor, C (Ed.) El contrato de seguro. Comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio. Santiago: Legal Publishing, pp. 703 – 707 (autor).

Scheechler Corona. C. (2015) “Comentario a la SCS 5935 – 2015. Injurias graves hechas por escrito y con publicidad”. Revista de Ciencias Penales, Nº 3, pp. 367 – 394 (autor).

Scheechler Corona. C. (2014) “El concepto de convivencia en el artículo 390 del Código Penal. Comentario a la SCS de 2 de septiembre de 2014”. Revista de Ciencias Penales, Nº 4, pp. 113 – 118 (autor).

Scheechler Corona. C. (2014) “La imparcialidad del tribunal, el debido proceso y las facultades de los artículos 282, 283 y 329 del CPP”. Revista de Ciencias Penales, Nº 3, pp. 211 – 215 (autor).

Scheechler Corona. C. (2014) “Delito del art. 26 de la antigua ley general de bancos”. Revista de Ciencias Penales, Nº 1, pp. 153 – 156 (autor).

Scheechler Corona. C. (2013) “El dolo en el delito del art. 97.4 del Código tributario”. Revista de Ciencias Penales, Nº 3, pp. 291 – 294 (autor).

Scheechler Corona. C. (2013) “Elementos típicos del delito contenido en el art. 260 de la Ley General de Bancos”. Revista de Ciencias Penales, Nº 3, pp. 159 – 168 (autor).

Scheechler Corona. C. (2013) “Constitucionalidad del art. 450 inciso 1º e intimidación en el robo”. Revista de Ciencias Penales, Nº 2, pp. 155 – 166 (autor).

Scheechler Corona. C. (2013) “¿El buey o la carreta? Una experiencia multi-tic en la planificación de un curso de Derecho penal” /en/ Actas del V Congreso Internacional de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Adaptativos y Accesibles. Argentina: Universidad de San Juan, pp. 48 – 54 (autor).

Scheechler Corona. C. (2013) “TIC y enseñanza del derecho penal: una experiencia desde la planificación docente” /en/ Actas del Primer Congreso Internacional de Educación con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Universidad de la Santísima Concepción, publicación electrónica (autor).

Scheechler Corona. C. (2013) “TIC y enseñanza del Derecho: una deuda pendiente” /en/ Scheechler Corona, C. (Dir.) Nuevos desafíos en la enseñanza del Derecho. Santiago: Editorial Libromar, pp. 133 – 140 (autor).

Scheechler Corona. C.; Saavedra Yáñez, T. (2012) “Delitos sexuales y redes sociales en tiempos del derecho penal del riesgo”. Revista Debates Jurídicos y Sociales, Nº 4, pp. 41-60 (coautor).

Scheechler Corona. C.; Osses Ardiles, M. (2012) “Responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos ambientales en Brasil: Un ejemplo para la política criminar chilena”. Revista Debates Jurídicos y Sociales, Nº 4, pp. 179-195 (coautor).

Scheechler Corona. C. (2012) “Cónyuges y convivientes en el Código Penal chileno: Un tratamiento dispar”. Revista Doctrina y Jurisprudencia Penal, Nº 11, Año 3, pp. 26 – 46 (autor).

Scheechler Corona. C. (2012) “Como terminar un curso de Derecho penal online y no morir en el intento” /en/ Elgueta Rosas, M (Dir.) AAVV Segundo Congreso de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho. Santiago: Editorial Facultad de Derecho Universidad de Chile, pp. 271 – 290 (autor).

Scheechler Corona. C. (2012) “Uso de casos como recursos didáctico y formación por competencias en derecho penal” /en/ Elgueta Rosas, M (Dir.) AAVV Primer Congreso de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho. Santiago: Editorial Facultad de Derecho Universidad de Chile, pp. 271 – 290 (autor).

Scheechler Corona. C. (2012) “El childgrooming en la legislación penal chilena: sobre los cambios al artículo 366 quáter del Código Penal introducidos por la ley Nº 20.526”. Revista Chilena de Derecho y Ciencias Políticas, Nº 1, Año 3, v.4, pp. 55 – 78 (autor).

Scheechler Corona. C. (2011) “Comentarios de la SCS de 14 de octubre de 2002 (Rol: 348-2002)”. Revista Chilena de Derecho y Ciencias Políticas, Nº 7, Año 2, pp. 103 – 111 (autor).

Scheechler Corona. C. (2011) “Autores y partícipes en el tráfico de sustancias ilícitas… ¿Delincuentes o enemigos?”. Revista Chilena de Derecho y Ciencias Políticas, Nº 1, Año 2, v.3, pp. 63 – 84 (autor).

Scheechler Corona. C.; Cortés Cabrera, B. (2010) “Algunas reflexiones sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas en material ambiental”. Revista Debates Jurídicos y Sociales, Nº 3, pp. 207-221 (coautor).

Scheechler Corona. C. (2010) “El ABP y el método de casos: dos estrategias pedagógicas para la formación por competencias” /en/ Agüero San Juan, C. (Dir.); El estado del arte de la enseñanza del derecho en Chile. Temuco: Universidad Católica de Temuco, pp. 25-52 (coautor).

Scheechler Corona. C. (2009) “El poder en Internet en la sociedad del riesgo y la información”. Revista Debates Jurídicos y Sociales, Nº 2, pp. 9-43 (autor).

Scheechler Corona. C. (2008) “La mediación en las reformas a la justicia chilena: una mirada desde la experiencia del CREA-UCT” /en/ Salamanca, M. (Coord.); Las prácticas de la resolución de conflictos en América Latina. Bilbao, España: Publicaciones Universidad de Deusto, pp. 231 – 236 (autor).

Scheechler Corona. C. (2007) “Imágenes Paganas: El Cine y la Enseñanza del Derecho”. Revista Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Temuco, Nº 8, pp. 121 – 134 (autor).

 

Libros:
Scheechler Corona. C. (ed.) (2024), Los delitos informáticos, Santiago: DER Ediciones.

Scheechler Corona. C. (ed.) (2022), Delitos contra la vida, la salud individual y la salud pública: Problemas clásicos en contextos modernos de crisis, Valencia: Ed. Tirant lo Blanch.

Scheechler Corona. C. (ed.) (2021), El delito de femicidio en la legislación chilena, Santiago: Ed. DER.

Scheechler Corona. C. (dir.) (2013), Nuevos desafíos en la enseñanza del Derecho, Santiago: Editorial Libromar (coautor).

 

 

Cursos que dicta

Pregrado

  • Derecho Penal I y III

Postgrado

  • Delitos sexuales
  • Delito de trata de personas
  • Seminario de Investigación

Estudios

Grados académicos

  • Doctor en Derecho
  • Licenciado en ciencias jurídicas

Título profesional

  • Abogado

Líneas de investigación

icon-open-book

Delitos sexuales

icon-open-book

Derecho penal y nuevas tecnologías

icon-open-book

Delitos transfronterizos, trata de personas y tráfico de migrantes

icon-open-book

Delitos sexuales

icon-open-book

Derecho penal y nuevas tecnologías

icon-open-book

Delitos transfronterizos, trata de personas y tráfico de migrantes