Carlos Céspedes Muñoz
Decano | Profesor Titular
Carlos Céspedes Muñoz
Decano | Profesor Titular
Título Académico:
Abogado
Grado Académico:
Licenciado en Derecho (Pontificia U. Católica de Chile) y Doctor en Derecho (U. de Salamanca)
ORCID : https://orcid.org/0000-0003-2368-0355
Scopus: 25929452900
Proyectos de investigación
2023 Fondecyt regular Nº1221292, “El riesgo como elemento articulador de la responsabilidad civil extracontractual”. Coinvestigador.
2022 Fondecyt regular N°1220697, “Criterios de distinción entre obligaciones restitutorias e indemnizatorias en situaciones extracontractuales de intromisión en derecho ajeno”. Investigador responsable.
2018 Fondecyt iniciación Nº11180060, “Las indemnizaciones por sacrificio en el derecho civil chileno”. Investigador responsable.
2018 DINREG 07/2018 (UCSC), “La indemnización originada por los daños causados en estado de necesidad”. Investigador responsable.
2013 DIN 10/2013 (UCSC), “El daño indemnizable del derecho de huelga”. Investigador responsable.
Libros como autor
1. Autor: El daño lícito, La Ley-Wolters Kluwer, Madrid, 2016.
2. Coautor: Esquemas de Derecho Civil V de chile (junto a Cristian Aedo), Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.
Libros como director, editor, coordinador o actualizador
1. Editor (junto a Carmen Domínguez) del libro Familia para todos. II y III Congreso chileno de familia, Editorial U. Católica de la Santísima Concepción, Concepción, 2013.
2. Coordinador: Estudios de Derecho patrimonial en homenaje a los 35 años de la Facultad de Derecho de la U. Católica de la Santísima Concepción, Legal Publishing–Thomson Reuters, Santiago, 2013.
3. Director: Estudios jurídicos en homenaje a los 40 años de la Facultad de Derecho de la U. Católica de la Santísima Concepción, Thomson Reuters, Santiago, 2017.
4. Coordinador: La compraventa (autor Eugenio Llamas Pombo), con anotaciones de Derecho chileno coordinadas por Carlos Céspedes Muñoz, Librotecnia, Santiago, 2018 (segunde edición actualizada, 2023).
5. Director: Estudios de Derecho privado en memoria del profesor Nelson Vera Moraga, Thomson Reuters, Santiago, 2019.
6. Director: Temas actuales de Derecho patrimonial, Thomson Reuters, Santiago, 2019.
7. Director: Derecho y situaciones de excepcionalidad, Tirant lo Blanch, Valencia, 2021.
8. Actualizador (junto a Leonardo Conde y Álex Zúñiga): Derecho sucesorio de Manuel Somarriva, versión de René Abeliuk, novena versión actualizada, Ediciones Jurídicas de Santiago, 2022.
9. Director: Responsabilidad civil extracontractual: instrumentos de derecho comparado, proyectos de reforma y derecho chileno, Tirant lo Blanch, Valencia, 2023.
Publicaciones científicas en revistas indexadas
1. (SCOPUS) “Acerca de la naturaleza jurídica de la compensación económica. La situación en Chile y en España”, en Revista Chilena de Derecho, vol. 35, Nº3 (2008), en coautoría con David Vargas.
2. (SCIELO) “El daño lícito y el derecho de huelga”, en Revista de Derecho U. del Norte, Barranquilla (Colombia), N°47 (2017).
3. (SCIELO) “¿Sólo por ley nace la obligación indemnizatoria de derecho público? Notas sobre la indemnización de Derecho público desde la perspectiva del ordenamiento español”, en Revista de Derecho U. Católica del Norte, vol. 25, Nº1 (2018).
4. (SCOPUS) “El daño lícito reparable y su proyección en el sistema chileno: concepto y naturaleza”, en Revista Ius et Praxis, año 24, Nº1 (2018).
5. (SCOPUS) “Notas sobre la denominada responsabilidad por acto lícito en el derecho civil. Reconociendo a las compensaciones por sacrificio”, en Revista Ius et Praxis, año 27, Nº2 (2021).
6. (SCOPUS) “Las consecuencias civiles del estado de necesidad justificante en chile”, en Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, vol. 13, Nº2 (2022), en coautoría con Javier Escobar y Pamela Mendoza.
7. (ERIH PLUS) “La reparación de los daños causados por la persecución de un enjambre de abejas en fundo ajeno previsto en el art. 612 del Código civil español. Un supuesto de las denominadas indemnizaciones o compensaciones por sacrificio”, en Revista de Derecho de la U. Católica de la Santísima Concepción, Nº43 (2023).
Publicaciones científicas en capítulos de libros
1. “La antijuridicidad: ¿presupuesto de la responsabilidad civil extracontractual en el ordenamiento chileno?”, en Departamento de Derecho Privado U. de Concepción, Estudios de Derecho Civil V, Abeledo Perrot – Legal Publishing, Santiago, 2010.
2. “Compensación económica y convivencia more uxorio. A propósito de una sentencia reciente”, en Estudios de Derecho patrimonial en homenaje a los 35 años de la Facultad de Derecho de la U. Católica de la Santísima Concepción (coordinador Carlos Céspedes Muñoz), Legal Publishing–Thomson Reuters, Santiago, 2013.
3. “Propuestas de políticas legislativas en favor de la familia”, en Familia para todos. II y III Congreso chileno de familia (editores Carmen Domínguez y Carlos Céspedes), Editorial U. Católica de la Santísima Concepción, Concepción, 2013.
4. “Acerca de la naturaleza jurídica de la compensación económica” (en coautoría con David Vargas), en Compensación económica. Doctrinas esenciales (coordinadores Cristian Lepin y Karen Muñoz), Legal Publishing–Thomson Reuters, Santiago, 2013.
5. “El carácter dispositivo de la compensación económica”, en Compensación económica. Doctrinas esenciales (coordinadores Cristian Lepin y Karen Muñoz), Legal Publishing–Thomson Reuters, Santiago, 2013.
6. “Los problemas que plantea la admisión de la antijuridicidad como requisito de la responsabilidad civil extracontractual”, en Estudios jurídicos en homenaje a los 40 años de la Facultad de Derecho de la U. Católica de la Santísima Concepción (director Carlos Céspedes), Thomson Reuters, Santiago, 2017.
7. “Las funciones de las indemnizaciones por sacrificio en el Derecho privado”, en Congreso internacional de Derecho civil. Octavo centenario de la U. de Salamanca (coordinador Eugenio Llamas), Tirant lo Blanch, Valencia, 2018 (pp. 489-502).
8. “La compraventa y su regulación en el ordenamiento jurídico nacional. Notas de Derecho chileno a los Nº3 a 6 del capítulo 1”, en La compraventa (autor Eugenio Llamas), con anotaciones de Derecho chileno coordinadas por Carlos Céspedes, Librotecnia, Santiago, 2018 (tomo I, pp. 227-238). Cuenta con tercera edición actualizada, Librotecnia, Santiago, 2023.
9. “Elementos para el perfeccionamiento del contrato de compraventa. Notas de Derecho chileno a los Nº7 a 7.4 del capítulo 2” (coautoría con Gonzalo Montory), en La compraventa (autor Eugenio Llamas), con anotaciones de Derecho chileno coordinadas por Carlos Céspedes, Librotecnia, Santiago, 2018 (tomo I, pp. 321-335). Cuenta con tercera edición actualizada, Librotecnia, Santiago, 2023.
10. “El riesgo en la compraventa. Notas de Derecho chileno a los Nº8 a 8.2 del capítulo 2”, en La compraventa (autor Eugenio Llamas), con anotaciones de Derecho chileno coordinadas por Carlos Céspedes, Librotecnia, Santiago, 2018 (tomo I, pp. 360-364). Cuenta con tercera edición actualizada, Librotecnia, Santiago, 2023.
11. “Aspectos de la entrega de la cosa vendida. Notas de Derecho chileno a los Nº8.3.4 y 8.3.5 del capítulo 2”, en La compraventa (autor Eugenio Llamas), con anotaciones de Derecho chileno coordinadas por Carlos Céspedes, Librotecnia, Santiago, 2018 (tomo I, pp. 491-502). Cuenta con tercera edición actualizada, Librotecnia, Santiago, 2023.
12. “La obligación de pagar el precio. Notas de derecho chileno al Nº9 del capítulo 2” (coautoría con Sergio Galaz), en La compraventa (autor Eugenio Llamas), con anotaciones de Derecho chileno coordinadas por Carlos Céspedes, Librotecnia, Santiago, 2018 (tomo I, pp. 687-695). Cuenta con tercera edición actualizada, Librotecnia, Santiago, 2023.
13. “Algunos problemas que genera la aplicación y calificación del art. 1768 CC”, en Estudios de Derecho de Familia IV (Alexis Mondaca y Cristian Aedo, editores), Thomson Reuters, Santiago, 2019 (pp. 247-261).
14. “El daño indemnizable por el incumplimiento sin causa de la promesa matrimonial en España: un supuesto de daño lícito”, en Estudios de Derecho Privado en memoria del profesor Nelson Vera Moraga (Carlos Céspedes, director), Thomson Reuters, Santiago, 2019 (pp. 93-124).
15. “Identificando a las indemnizaciones por sacrificio en el sistema chileno”, en Estudios de Derecho civil XIV (Maricruz Gómez de la Torre et al, editores), Thomson Reuters, Santiago, 2019 (pp. 1041-1055).
16. “Acción ejecutiva contra un avalista cambiario no suscriptor de un pagaré e indemnización de perjuicios”, en Temas actuales de Derecho patrimonial (Carlos Céspedes, director), Thomson Reuters, Santiago, 2019 (pp. 33-50).
17. “Protección del dominio, indemnización y sistemas de aguas lluvia”, en Estudios de Derecho privado en homenaje al profesor Daniel Peñailillo Arévalo (Manuel Barría et al, directores), Thomson Reuters, Santiago, 2019 (pp. 963-996).
18. “Expropiación e indemnización”, en El derecho de propiedad: estudios públicos y privados (Rodrigo Fuentes y Valeska Opazo, coordinadores), Tirant lo Blanch, Valencia, 2019 (pp. 71-102).
19. “Casos de Derecho civil” (coautoría con Jaime Ramírez) en Manual de casos prácticos de Derecho civil (Ruperto Pinochet e Isaac Ravetllat, directores), Tirant lo Blanch, Valencia, 2020 (pp. 171-226).
20. “La restitución de ganancias con ocasión de un ilícito extracontractual. Una mirada desde el sistema chileno”, en Nuevos retos del Derecho de daños en Iberoamérica, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020 (pp. 599-614).
21. “Naturaleza y extensión de la indemnización debida por la constitución de servidumbres legales”, en Estudios de Derecho civil XV (Fabián Elorriaga, editor), Thomson Reuters, Santiago, 2020 (pp. 255-267).
22. “Las funciones de las indemnizaciones por sacrificio en el Derecho privado”, en Derecho de daños y protección a la persona (Eugenio Llamas, Jaime Arrubla y Carlos Ignacio Jaramillo), Tirant lo Blanch, Valencia, 2021 (pp. 121-138).
23. “Dos problemas respecto del derecho de alimentos ante la jurisprudencia: la apelación en el trámite de oposición a los alimentos provisorios y la prescripción de las pensiones alimenticias en favor de menores de edad”, en Estudios de Derecho de Familia V (Alejandra Illanes y Álvaro Vidal, directores), Tirant lo Blanch, Valencia, 2021 (pp. 269-280).
24. “Notas sobre la responsabilidad del Estado y, en especial, de sus actos lícitos”, en Derecho y situaciones de excepcionalidad (Carlos Céspedes, director), Tirant lo Blanch, Valencia, 2021 (pp. 169-189).
25. “Nulidad absoluta e indemnización de perjuicios. A propósito de una sentencia reciente”, en Nulidad e ineficacia: estudios públicos y privados (Valeska Opazo, directora), Tirant lo Blanch, Valencia, 2021 (pp. 67-108).
26. “El precio”, en Comentario histórico-dogmático al libro IV del Código civil de Chile (Carlos Amunátegui, director), tomo I, Tirant lo Blanch, Valencia, 2022 (pp. 992-1000).
27. “Ámbito de aplicación de la Ley 19.496”, en GPS consumo (Erika Isler y Felipe Fernández, directores), Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, pp. 35-69.
28. “Explorando criterios de distinción entre obligaciones restitutorias e indemnizatorias en situaciones extracontractuales de intromisión en derecho ajeno”, en Estudios de Derecho civil XVI (Ruperto Pinochet, director), Thomson Reuters, Santiago, 2023, pp. 851-864.
29. “Contrato de compraventa” (coautor Renzo Munita), en Contratos. Parte especial (Renzo Munita, director),Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, pp. 111-182.
30. “Causas de justificación de la responsabilidad civil extracontractual. Perspectiva comparada y de Derecho nacional”, en Responsabilidad civil extracontractual: instrumentos de Derecho comparado, proyectos de reforma y derecho chileno (Carlos Céspedes, director), Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, pp. 107-154.
31. “Los problemas que surgen de la aplicación práctica del estatuto de los bienes familiares”, en Estudios de Derecho de Familia VI (Patricia López, directora), Thomson Reuters, Santiago, 2023, pp. 679-690.
32. “La protección de la propiedad incorporal mediante acciones restitutorias y su confusión con las acciones indemnizatorias. Un problema de técnica legislativa”, en Estudios sobre propiedad intelectual, nuevas tecnologías y cosas incorporales. Miradas desde distintas ramas del derecho (Christian Schmitz, coordinador), Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, pp. 497-538.
33. “Indemnizaciones por hecho o acto lícito”, en Derecho de daños y responsabilidad civil. Temas actuales y futuros (Gian Franco Rosso, director), Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, pp. 87-111.
34. “El divorcio por abandono de hogar ante la jurisprudencia. Estado actual y propuesta de solución”, en Estudios de Derecho de Familia VII (Francisca Barrientos, directora), Thomson Reuters, Santiago, 2024, pp. 129-140.
35. “¿Causa de un daño o enriquecimiento sin causa? La confusión entre la responsabilidad civil y el enriquecimiento injustificado en un caso reciente”, en Tópicos relevantes de responsabilidad civil. Elementos y nociones fundamentales (Renzo Munita, director), Rubicón Editores, Santiago, 2024, pp. 397-418.
36. “El principio de reparación integral del daño y la (mal) denominada responsabilidad por acto lícito”, en Estudios sobre responsabilidad civil. El principio de la reparación integral del daño (Gian Franco Rosso, director), Tirant lo Blanch, Valencia 2024, pp. 121-145.
37. “Configuración, naturaleza y extensión de la obligación surgida como consecuencia de los daños causados en estado de necesidad”, en Estudios de Derecho Civil XVII (Carmen Domínguez, directora), Thompson Reuters, Santiago, 2024, pp. 87-111.
38. “Dos contribuciones del profesor Hernán Corral al estudio de la responsabilidad civil extracontractual”, en Estudios de Derecho Privado. Homenaje al Profesor Hernán Corral Talciani (Carmen Domínguez, directora), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2024, pp. 508-526.
39. “La doctrina de los actos propios ante la jurisprudencia”, en Aplicación practica de los principios del derecho, (Cristian Aedo y Andrés Varela, coordinadores), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2024, pp. 113-184.
40.- “Alcance de la buena fe como mecanismo de integración contractual. Especial referencia a la contratación entre partes sofisticadas” (en coautoría con Cristian Aedo), en obra La modernizzazione della teoria generale delle obbligazioni e dei contratti (a cargo de Pietro Perlingieri, Eugenio Llamas, Lorenzo Mezzasoma y Stefania Giova), Edizioni Scientifiche Italiane, Nápoles, 2024, pp. 141-153.
41.- “Obligación de los progenitores por los gastos de hospitalización de sus hijos. Aspectos teóricos y prácticos. Obligación y contribución a la deuda”, en obra Estudios de Derecho de Familia VIII (Muriel Sabioncello, Directora), Thomson Reuters, Santiago, 2025, pp. 677-688.
Publicaciones científicas en otras revistas
1. “El carácter dispositivo de la compensación económica”, en Revista de Derecho y Ciencias Penales, Nº10 (2008).
2. “La antijuridicidad: ¿presupuesto de la responsabilidad civil extracontractual en el ordenamiento chileno?”, en Revista de Derecho y Ciencias Penales, Nº11 (2008).
3. “Valor de la cláusula se faculta al portador de copia autorizada (Corte de Apelaciones de Concepción)”, en Revista de Derecho U. Católica de la Santísima Concepción, volumen 20 (2009).
4. “Menoscabo económico: disparidad patrimonial entre los cónyuges. Sentencia Excma. Corte Suprema de 07 de diciembre de 2009”, en Revista de Derecho y Ciencias Penales, Nº14 (2010).
5. “El momento de valoración del menoscabo en la compensación económica”, en Revista de Derecho U. Católica de la Santísima Concepción, Nº21 (2010).
6. “El divorcio sanción y el artículo 2° transitorio de la Ley de Matrimonio Civil”, en Revista de Derecho U. Católica de la Santísima Concepción, Nº22 (2010).
7. “Comentarios al proyecto de ley del contrato denominado acuerdo de vida en común”, en Revista de Derecho U. Católica de la Santísima Concepción, Nº22 (2010).
8. “Reflexiones y comentarios iniciales a la Ley 20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública”, en Revista de Derecho y Ciencias Penales, Nº16 (2011).
9. “Imprescriptibilidad de la acción civil derivada de la comisión de crímenes de lesa humanidad. Sentencia Excma. Corte Suprema de 08 de abril de 2010”, en Revista de Derecho y Ciencias Penales, Nº16 (2011).
10. “Venire contra factum proprium non valet. Sentencia de la Excma. Corte Suprema de 02 de noviembre de 2011, en Revista de Derecho y Ciencias Penales, Nº17 (2011).
11. “Influencia del régimen matrimonial en la determinación de la cuantía de la compensación económica. Comentario a la sentencia de la I. Corte de Apelaciones de Talca de 08 de abril de 2011”, en Revista de Derecho U. Católica de la Santísima Concepción, Nº24 (2011).
12. “Responsabilidad civil de la empresa principal por accidentes del trabajo: ¿solidaria? Sentencia de la Excma. Corte suprema de 1 de junio de 2012” (coautoría con Andrés Varela), en Revista de Derecho USS, Nº18 (2012).
13. “Los desafíos de la Ley 20.680. La nueva regulación de las relaciones paterno-filiales”, en Revista de Derecho U. Católica de la Santísima Concepción, Nº27 (2013).
14. “La convención sobre los aspectos civiles del secuestro internacional de niños ante la jurisprudencia”, en Revista de Derecho U. Católica de la Santísima Concepción, Nº29 (2014).
15. “Divorcio por culpa y abandono del hogar: ¿basta el mero alejamiento de los cónyuges?”, en Revista de Derecho de Familia, vol. II, N°10 (2016).
16. “Daños justos e injustos. Notas sobre el daño lícito”, en Revista Praxis Legal (Editar Bosch, México), N°11 (2017).
17. “Notas sobre la indemnización expropiatoria. El caso español”, en Revista de Derecho U. católica de la Santísima Concepción, Nº33 (2017).
Evaluador de proyectos y becas
1. Fondecyt Regular (2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023)
2. Fondecyt Iniciación (2020, 2022, 2023)
3. Proyectos Diufro (U. De La Frontera) (2017, 2018)
4. Becas Chile Doctorado (Años 2021, 2022, 2023)
5. Becas Chile Magister (Años 2022, 2023)
Par evaluador de revistas científicas
1. Revista Derecho U. Católica de la Santísima Concepción (2020, 2021, 2022, 2023)
2. Revista Ius et Praxis (U. de Talca) (2018, 2020, 2021, 2023)
3. Revista de Derecho P. U. Católica de Valparaíso (2021, 2022)
4. Revista Chilena de Derecho Privado (U. Diego Portales) (2021)
5. Revista CES (U. Ces, Medellín, Colombia) (2020)
6. Revista Opinión Jurídica (U. De Medellín, Colombia) (2020)
7. Revista Latin American Legal Studies (U. Adolfo Ibáñez) (2021, 2022)
8. Revista De Direito Sanitário (U. Sao Paulo) (2020)
9. Revista Vniversitas de la P. U. Javeriana De Colombia (2019)
10. Revista de Derecho U. de Concepción (2019)
Cursos que dicta
Pregrado
- Derecho Civil VII
Postgrado
- Fundamentos de Derecho Privado (Doctorado en Derecho)
- Fundamentos de Derecho Público (Doctorado en Derecho)
- Proyecto de Tesis (Doctorado en Derecho)
Estudios
Grados académicos
- Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, España.
- Licenciado en Derecho (P. U. Católica de Chile)
Título profesional
- Abogado