Doce profesionales de distintos puntos del país se sumaron a la tercera versión del Diplomado en Aspectos Laborales, Tributarios y Comerciales, organizado por la Facultad de Derecho y la Dirección de Formación Continua y Desarrollo Permanente de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
El programa, enfocado en desarrollar las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan orientar eficazmente tanto a la parte empleadora como trabajadora, se ha desarrollado ininterrumpidamente desde hace dos años, reuniendo no sólo a abogados, sino también a profesionales relacionados con el área de RRHH de instituciones públicas como privadas.
“Este diplomado tiene la particularidad que incluye aspectos más allá de lo laboral, por ejemplo, de Derecho societario y aspectos tributarios. El alumno podrá contar con un conocimiento general para asesorar y/o defender en distintas materias tanto al trabajador como al empleador, entregado directamente de un cuerpo académico de primer nivel que nos ha acompañado desde la primera versión”, señaló el coordinador del programa, profesor José Antonio Santander.
El diplomado, de carácter virtual sincrónico, se desarrollará en 100 horas de docencia directa, contemplando las siguientes materias: Derecho individual y colectivo del trabajo; Seguridad social; Relaciones laborales de los Funcionarios Públicos; Derecho Tributario y Regulación Jurídica de la Empresa, todas ellas, actualizadas según las últimas modificaciones legales efectuadas en el ordenamiento jurídico nacional.