Una nueva generación de titulados en el programa Magíster en Derecho Procesal de Familia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se une a la comunidad jurídica nacional. En el primer llamado, realizado el 22 de abril, los abogados y abogadas Margarita Avendaño Toro, Paula Carvacho Contreras, Paulina Escobar Sobrado, Fanny Guarda Benavente, Francisca Leiva Jara, Francisco Muñoz Poblete, Mauricio Navarrete Inostroza, Juan Antonio Nuñez Rojas, José Francisco Palma López, Yury Sandoval Andías, Stephanie Sepúlveda Troncoso y Michael Ulricksen Gutiérrez, rindieron exitosamente el examen final ante la Comisión Académica integrada por los profesores Mg. Cristian Gutierrez (Director del Programa) y los académicos Dr. Francesco Carretta y Dr. Rodrigo Barcia.
En el segundo llamado, efectuado el 20 de mayo, se sumaron los abogados Alejandra Álvarez Arriagada, Fiorella Guidotti Muñoz, Daniela Hormazábal Vildósola, Cristian Reyes Contreras, Daniela Reyes Pedreros e Ivo Salinas Pinochet, todos ellos aprobando también exitosamente.
El programa, que se ha desarrollado ininterrumpidamente desde el año 2010, se ha convertido en una herramienta de perfeccionamiento profesional orientada a desarrollar las competencias en el abogado, utilizando un conocimiento profundizado de los procedimientos y materias aplicables en los litigios ante los Tribunales de Familia.
Actualmente son más de 150 los titulados del Magíster en Derecho Procesal de Familia, muchos de ellos miembros del Poder Judicial, del Servicio Nacional de Menores, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y de la Corporación de Asistencia Judicial, entre otros.