Con motivo de publicación de la Ley 21.545 –sobre promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación–, la Facultad de Derecho, a través de su Jefatura de Carrera, solicitó una capacitación sobre la materia, la cual comenzó el viernes 12 de mayo.
El Decano de la Facultad, Dr. Carlos Céspedes, manifestó “primeramente, muy agradecido por la gestión de nuestra Secretaria Académica, la Dra. Yenny Pinto, y del Jefe de Carrera, Mg. Fabrizio Macalusso, por solicitar esta necesaria capacitación. Y, asimismo, por la participación de muchos profesores en la misma, destinada a conocer las variables del Espectro Autista (CEA) y la forma de acompañar a los estudiantes que posean tal condición”.
El taller, diseñado e implementado por el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) de nuestra Casa de Estudios, se llevará a efecto en dos jornadas y tiene por objetivo entregar a los académicos de la Facultad instrumentos metodológicos y de evaluación para los estudiantes con condición del espectro autista.