Con múltiples actividades efectuadas los días lunes 13 y martes 14 de marzo, la Facultad de Derecho de la U. Católica de la Santísima Concepción recibió a sus estudiantes novatos. La jornada comenzó con un encuentro con las autoridades de la Facultad de Derecho, en donde el Decano y ex alumno, Dr. Carlos Céspedes, brindó unas cálidas palabras de bienvenida, compartiendo información sobre la estructura y autoridades de la universidad, la historia de la Facultad, la intensa labor de sus investigadores con la ejecución de seis proyectos Fondecyt, la tradición de nuestras Clínicas Jurídicas y los miembros de la comunidad de Santo Domingo. De igual forma, la Secretaria Académica, Dra. Yenny Pinto, se sumó a la recepción valorando el cuerpo académico que hoy recibe a esta nueva generación y agradeciendo la confianza de quienes eligieron esta Facultad. Posteriormente el Jefe de Carrera, Mg. Fabrizio Macalusso, también ex alumno, compartió parte de su experiencia universitaria, haciendo hincapié en su disponibilidad para acompañarlos a lo largo de esta nueva etapa.
Luego fue el turno del Centro de Estudiantes de Derecho, quienes compartieron con los novatos sus experiencias y algunos consejos para vivir este proceso desde la constancia, la responsabilidad y la organización, sin dejar de lados otras actividades recreativas. El presidente, Pedro Santander, hizo un sincero llamado a no decaer ante eventuales equivocaciones o relativos fracasos, indicando que es parte de la vida y del aprendizaje humano,
El Director de Bibliotecas Derecho, Fernando Flores, presentó el Sistema de Bibliotecas de la UCSC (SIBUCSC) realizando una breve inducción. Asimismo, la psicóloga de la Facultad de Derecho, Esperanza Carrasco, compartió información relevante sobre la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UCSC, sus principales unidades de apoyo y actividades orientadas exclusivamente a los estudiantes. Asimismo, compartió su horario de atención y contacto para quienes requieran su apoyo.
La bienvenida oficial terminó el día martes 14, con el encuentro con ex alumnos que desempeñan distintas labores en su vida profesional. El Dr. Ramón García, académico de nuestra Facultad, les contó sobre su vocación académica, manifestando que su formación en nuestra casa de estudios le entregó sólidas bases para afrontar sus estudios de doctorado. En el mismo sentido se expresó el Mg. Adolfo Depolo, Juez del Segundo Juzgado Civil de Concepción y docente de la carrera, destacando la seriedad, conocimientos y responsabilidad de los egresados de nuestra unidad académica. Finalmente, la Mg. Carla Canales, Defensora Penal Pública, les instó a ser perserverantes y a no decaer, puesto que todos tenían la aptitud de ser excelentes profesionales, graficando aquello con su trayectoria personal, lo que los novatos agradecieron.
Las actividades de recepción culminaron con la entrega de un pequeño presente a los nuevos estudiantes y con una choripanada organizada de manera conjunta por la Facultad y el Centro de Estudiantes, en donde los novatos compartieron con sus profesores y alumnos de generaciones anteriores.
Cabe consignar que nuestros nuevos estudiantes se mostraron muy participativos a lo largo de la jornada, agradeciendo esta instancia de abierto diálogo. Así lo manifestó Katalina Pradenas, quién sostuvo que “encuentro que fue una súper buena experiencia, bacán de parte de la universidad, para que pudiéramos familiarizarnos con nuestro entorno, nuestros profesores y nuestros futuros
compañeros”. De igual forma, Iván Belmar añadió: “es súper interesante, cabe destacar que ya había estado antes en otra carrera, este lugar es súper acogedor, su gente, todos los funcionarios amables”.
Sobre la actividad, el Jefe de Carrera, profesor Fabrizio Macalusso añadió: “como Facultad estamos muy contentos de recibir a estos 136 jóvenes que hoy comienzan a vivir uno de sus más importantes sueños. Sabemos que es un camino largo y académicamente muy exigente, sin embargo, tenemos la más férrea convicción de que con la ayuda de Dios, sus familias y el equipo de profesores, podrán llegar a la meta. Es momento de comenzar a sembrar, para en unos años más disfrutar la cosecha de escuchar, ayudar y, por sobre todo, solucionar conflictos de relevancia jurídica con un sello distintivo que entrega nuestra casa de estudios”.
